Dra. Cristina Mendoza Velásquez

Nuestro equipo está comprometido con proveer calidad y satisfacción a cada uno de nuestros pacientes. Haremos todo lo posible para agendarle una cita que pueda adecuarse a sus horarios y necesidades.

Dra. Cristina Mendoza Velásquez

Maestra en Ciencias de la Salud

Soy Médico Cirujano con Especialidad en Oftalmología y una Alta Especialidad en Microcirugía del Segmento Anterior del Ojo, además de una Maestría en Ciencias de la Salud. Soy miembro de asociaciones relacionadas a mi práctica y participante en congresos nacionales e internacionales.

Currículum

  • Maestra en Ciencias de la Salud.
    Instituto Politécnico Nacional
    Cédula Profesional: 11850114
  • Alta Especialidad en Microcirugía del Segmento Anterior del Ojo
    Dos años de entrenamiento en Fundacion Hospital “Nuestra Señora de la Luz”.
    Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM).
    Marzo 2010- Febrero 2012
  • Especialidad en Oftalmología
    Fundacion Hospital “Nuestra Senora de la Luz”. Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM).
    Marzo 2007- Febrero 2010
    Cédula Profesional Especialidad: 6525793
    Recertificada como Especialista en Oftalmología por el Consejo Mexicano de Oftalmología. Período: 01-01-2020 hasta 31-12-2024. Número de socio: 2724.
  • Médico Cirujano
    2007 Universidad regional del Sureste, Oaxaca.
    Cédula Profesional: 5050793
    Mención Honorífica en examén teórico, práctico y presentación pública
  • Internado.
    Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Dr. Salvador Zubirán, Ciudad de México.

  • Médico Adscrito del Departamento de Segmento Anterior en Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz. 2014-presente
  • Práctica privada en Ciudad de México y Médico plantilla Clinica Core Ciudad de Oaxaca de Juárez, Oax.

  • Sinodal del Consejo Mexicano de Oftalmología activo.
  • Médico Adjunto al Programa de Alta Especialidad de UNAM en Microcirugía del Segmento Anterior del ojo en Fundación Hospital “Nuestra Señora de la Luz” I.A.P. 2014-presente.
  • Miembro Activo del Centro Mexicano de Cirujanos de Catarata. Número de Socio: Puesto actual, Secretaria del CMCC 2018-2020.
  • Miembro Activo de la Sociedad Mexicana de Oftalmología. Coordinadora de Coloquios académicos año 2020 de la Sociedad Mexicana de Oftalmología. Miembro del Comité Científico de trabajos libres en Segmento Anterior 2020.

  • 2020 Rubalcava-Soberanes. ML., Antonio-Aguirre B., Mendoza-Velásquez. C., Palacio P. C. Microspherophakia in a 47, XYY. Syndrome patient: A case report. Case Rep Ophthalmol 2020; 11; 1-7. Enero 2020. DOI: 10.1159/000505058.
  • 2019 Capítulo de Cristalino en Programa de Actualización Contínua PAC, 6a Edición, Editorial Intersistemas.
  • 2019 Camacho-Ordoñez A., Palacio-Pastrana C., Mendoza Velásquez C.;Comparison of two extended-depth-of-focus intraocular lenses. European Society of Cataract and refractive Surgeons. September 2019.
  • 2019 Cirujano principal en Cirugía en vivo y Profesor en Congreso facofest, Ciudad de México.
  • 2019 Profesor en XXXIV Congreso Panamericano de Oftalmología, Cancún Quintana Roo, 25-28 de mayor 2019.
  • 2017 Profesor en el IC Congreso Internacional del Hemisferio Norte, Centroamérica y el Caribe. 19-21 de Octubre2017.
  • 2017 Coordinadora en estudio de investigación clínica: Protocolo No. CTW860- P001 “Cirugía de Cataratas Asistida por Láser de Femtosegundo en Cataratas Intumescentes”. ALCON.
  • 2015 Coordinadora en estudio de investigación básica sobre Nepafenaco suspension oftàlmica/AL-6515 realizado en F.H.N.S.L. Protocolo C-12-071. ALCON.
  • XXXI Congreso Mexicano de Oftalmología. Professor: Tendencias actuales en el tratamiento de catarata traumática. Guadalajara, Jal. 9 -13 Junio, 2012.
  • Professor: Cirugía de Catarata con Cirugía refractiva previa. Colegio de Oftalmólogos del Estado de Tlaxcala. 25 de mayo del 2012.
  • Principal investigator: Evolución e impacto clínico del tamaño pupilar en pacientes con lente RESTOR SN6AD3. F.H.N.S.L. – CINVESTAV. 2010-2011. Presentación en Póster.
  • Principal investigator: Experiencia del uso del suero Autólogo. F.H.N.S.L. 2009.
  • Departamento de Córnea y cirugía refractiva. Trabajo de Tesis para obtener Título de Oftalmología y publicado en Boletín del Hospital año LXXXIII Tomo LXI Enero-Marzo del 2009 NUM. 222
  • Principal investigator: Pseudoquistes resecados de válvulas de Ahmed colocadas en pacientes del departamento de glaucoma 2003-2007: Evolución. F.H.N.S.L. 2008. Publicado en el Boletín del Hospital Año LXXXII, Tomo LX, Julio-septiembre del 2008.
  • Principal investigator: “Incidencia de problemas de agudeza visual en escolares de La Escuela Primaria Rural “Vidal Alcocer” de Santa Ana del Valle, Oaxaca” October, 2005. Universidad Regional del Sureste.
  • Principal investigator: “Prevalencia anual de embarazo ectópico en expedientes de pacientes de Ginecología, HRPJ ISSSTE”. Enseñanza e Investigación Médica. Hospital Regional “Presidente Juárez” ISSSTE. Mayo del 2002.
  • Participación en diferentes Congresos Nacionales e Internacionales.